martes, 15 de abril de 2014

BIMBO

GRUPO BIMBO :
Es una empresa mexicana líder global en panificación.1 En 2012, generó US$ 13.149 millones.
Produce más de 10.000 productos bajo más de 100 marcas de reconocido prestigio entre las que se encuentran Bimbo, Marinela, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, Bimbo España, Silueta, Ortiz, Martínez, Eagle, Marinela, Barcel, Ricolino y La pastelería El Globo.

Está integrado por 144 plantas (40 en México y 104 en el extranjero), 8 asociadas y 2 comercializadoras con más de 125.000 colaboradores. Tiene presencia en 19 países: México, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Uruguay,Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Estados Unidos, China, España y Portugal. Abarcando 3 continentes: América, Asia y Europa, posee la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente americano, que supera las 52.000 rutas, más de 2.200.000 puntos de venta y más de 10.000 productos. Desde 1980 sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO.

En diciembre de 2008, Grupo Bimbo firmó un acuerdo para adquirir el negocio de panificación de Weston Foods, Inc. (WFI) en Estados Unidos, decisión que una vez consolidada en 2009.

En 2010 Bimbo compró la división de pan del grupo estadounidense Sara Lee Corporation por 959 millones de dólares. Esta compra de la filial de Sara Lee North American Fresh Bakery (NAFB), incluyó la licencia perpetua de la marca "para su utilización en productos de panificación en América, Asia, África y países de Europa de Este y Central" así como "una gama de marcas regionales con alto reconocimiento en sus mercados locales"

En septiembre del 2011, Grupo Bimbo compró la Compañía de Alimentos Fargo,4 en Argentina.
El 10 de octubre de 2011 Grupo Bimbo cerró la adquisición del negocio de panificación fresca de Sara Lee Corporation en España y Portugal (Sara Lee Bakery Iberia) por un valor de negocio de 115 millones de euros. Así el Grupo mexicano logra unificar la marca Bimbo que trabajaba de forma independiente en estos dos países.

Cuenta con múltiples proyectos de labor social en preservación ecológica, educativa, nutricional y de bienestar comunitario.

En el 2011 Reforestamos México enfocó su trabajo al modelo de Intervención Forestal a través de los siguientes programas: Mejores personas, mejores bosques, Bosque rentable, bosque sustentable, Mejores bosques, mejores empresas, Mercados verdes, comunidades fuertes y Participación activa, bosque con vida.

En octubre de 2012 Grupo Bimbo puso en marcha las operaciones del Parque Eólico Piedra Larga, ubicado en el Estado de Oaxaca, que suministra de energía eléctrica casi a la totalidad de las instalaciones de la empresa en México.

En julio de 2013 Grupo Bimbo inauguró el primer Centro de Ventas Ecológico en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos. El Centro de Ventas Ecológico cuenta con 73 vehículos de distribución, movidos con motores eléctricos que fueron diseñados en su totalidad por técnicos de Grupo Bimbo.

EXITO

ÉXITO
Grupo Éxito es una compañía de comercio al detal en Colombia (BVC: EXITO) con 8.7 billones de ingresos operacionales a diciembre de 2011, en Colombia y Uruguay.
A marzo de 2012 cuenta con 418 puntos de venta entre los que se encuentran hipermercados, supermercados, tiendas de descuento y tiendas especializadas, distribuidos de la siguiente manera en Colombia 200 Éxito, 75 Carulla, 84 Surtimax y 7 Otros. En Uruguay cuenta con 52 puntos de venta distribuidos así: 24 Devoto, 27 Disco y 1 Geant. En la actualidad, el conglomerado francés Grupo Casino es el socio mayoritario. Su principal competidor en Colombia es el holding de origen chileno Cencosud con sus tiendas Jumbo y Metro.

El Grupo Éxito se ha transformado en una corporación multiindustria, multiformato, multimarca y multinegocio, que está compuesta por su empresa matriz Almacenes Éxito S.A. y sus filiales Distribuidora de Textiles y Confecciones S.A., Didetexco S.A., Almacenes Éxito Inversiones S.A.S. y Carulla Vivero Holding Inc.; y dentro de su propuesta opera, además del comercio al detal, otras siete industrias: Inmobiliaria, Financiera, Seguros, Textiles, Alimentos, Viajes y Estaciones de Servicio. Es una cadena de almacenes de gran escala enColombia fundada en 1949, por Gustavo Toro Quintero. Está establecido en 64 ciudades de Colombia. Almacenes Éxito es la cadena de hipermercados más grande de Colombia. La empresa generó 62.796 empleos directos en durante el año 2010. En ese mismo año hace una alianza estratégica con la caja de compensación Cafam, donde los supermercados Cafam pasan a manos de éxito (convirtiéndose en almacenes Éxito, supermercados Carulla o tiendas Surtimax dependiendo de estudios de mercado) pero las droguerías Cafam permanecen e incluso se expanden a lugares donde éxito tiene participación2 .

Su centro administrativo se encuentra en la ciudad de Medellín, teniendo también sedes en Envigado, Itagüí, Bogotá, Cali y Barranquilla; además posee centros de distribución en las principales ciudades de Colombia.
En Junio de 2011, Almacenes Éxito compró las cadenas Devoto y Disco, en Uruguay por un valor total de 746 millones de USD, poniendo en marcha su plan de expansión por América Latina.3
En el primer trimestre del 2012 el Éxito tuvo unos ingresos de $ 2,177,109 millones de pesos y unas ganancias de $ 93.754 millones.

En Mayo de 2013 Éxito incursiono en el negocio de la telefonía móvil con "Móvil Éxito," un OMV que funciona con la red Tigo y cuya sim se adquiere en las tiendas de la cadena (éxito, carulla y surtimax).

COCA-COLA

2-COCA-COLA
The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas.

Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la cartera de productos de la Compañía incluye otras 12 marcas con un valor de varios miles de millones de dólares, entre ellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.

A escala mundial, somos el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumiciones al día. En su permanente compromiso por crear unas comunidades sostenibles, nuestra Compañía centra su atención en una serie de iniciativas tendentes a proteger el medio ambiente, conservar los recursos y mejorar el desarrollo económico de las comunidades donde opera.

Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador y distribuidor de la bebida más famosa del mundo en España, Portugal y Andorra. Cuenta con 12 fábricas de refrescos, 1 fábrica de zumo concentrado, 6 manantiales y 1 fábrica de preformas para envases de plástico PET. Pone en el mercado 24 marcas de bebidas y 69 productos, con un total de más de 3.300 millones de litros vendidos cuenta con 74 delegaciones comerciales que le permiten llegar a cerca de 400.000 clientes.



Coca-Cola es la marca favorita de los españoles y la más vinculada con la felicidad.

JUAN VALDEZ

1-JUAN VALDEZ:



Procafecol S.A. nace en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para los cafeteros y su marca Juan Valdez® y cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas, Grandes Superficies, Canal Institucional y el portal e-commerce.


Nuestra relación con los cafeteros colombianos es por varias vías: la primera es el reconocimiento a la calidad de su café mediante el pago de una prima por calidad; en segundo lugar hace parte de la estrategia de posicionamiento del café de Colombia en el mundo y por último a través del compromiso permanente de generar valor al Fondo Nacional del Café (FoNC) para la generación de bienes públicos y los proyectos de Sostenibilidad en Acción® de la Federación de Cafeteros de Colombia.


A lo largo de diez años y con importantes inversiones, logramos conformar un equipo sinérgico con conocimiento y experiencia; tenemos más de 200 tiendas en operación, somos líderes en la categoría en grandes superficies, nos posicionamos como la marca de Café Premium más reconocida y admirada en Colombia y ya hemos consolidado nuestro modelo de expansión a nuevos mercados en el mundo.




Objetivos:

  1. Posicionar a Juan Valdez® como la marca del café Premium colombiano en sus mercados actuales y potenciales.
  2. Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.
  3. Construir y consolidar una cultura organizacional orientada al servicio y la innovación.
  4. Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios diferenciados.
  5. Garantizar el cumplimiento de la promesa de valor de Juan Valdez® en los mercados internacionales.